No se puede olvidar que
Hubo un tiempo en que a simple vista solo existia una banda en el mundo, en que hasta misma dictaba el sentido de la musica. Era entonces cuando parecia que The Beatles habia acaparado hasta el monopolio la genialidad y la brillantez musical y fue entonces cuando el, Brian Wilson acompañado por sus Beach Boys aparecio con el excepcional Pet Sounds y desafio, impulsado por el Revolver de The Beatles, las formas y estructuras preestablecidas de componer, armar y ordenar un disco. Fue tal su relevancia que inspiro a su vez a The Beatles a componer el Sgt. Peppers y marco el Rock por siempre dejando huella en todas las generaciones de musicos que le han sucedido, tal es el caso de The Ramones, Frank Zappa, Pixies, Weezer, Radiohead y un sin fin de bandas de todos los generos y subgeneros del rock. Por si esto fuera poco lucho durante 37 años para concluir su obra maestra, el disco Smile; el resultado valio la pena, un album conceptual de verdadera culto, intrincado y de complejas estructuras, digno de alabanza y estudio detenido.
August 11, 2005
August 10, 2005
NO SERIA LO MISMO
Ian Curtis se quito la vida el 18 de Mayo de 1980 a escasas semanas de presenciar las consecuencias de lo que venia gestando con Joy Division y de las dimensiones de su herencia. Antes de el, el Punk era destruccion, violencia, ir en contra del sistema y enfadado con el exterior. Ian lo llevo hacia dentro, el estaba enojado, descontento, desesperanzado con el mismo y asi lo supo demostrar en sus letras, en su forma de cantar, de bailar (la cual se remitia a los ataques epilepticos que padecia) todas ellas cargadas de tristeza y desesperacion. el, junto con su banda desafiaron uno de los preceptos basicos de la filosofia Lo-Tech del Punk e integraron sintetizadores y programaciones creando asi un sonido totalmente innovador mas preocupado por las atmosferas y estados de animo, que dejo marca en grupos como: Psychedelic Furs, The Cure, Gene Loves Jezebel, Jane's Addiction, Nirvana, NIN, Interpol, The Von Bondies, Arcade Fire y por supuesto New Order grupo que nacio de las cenizas de Joy Division, que tambien ha dejado una marca profunda en el Rock.
Ian Curtis se quito la vida el 18 de Mayo de 1980 a escasas semanas de presenciar las consecuencias de lo que venia gestando con Joy Division y de las dimensiones de su herencia. Antes de el, el Punk era destruccion, violencia, ir en contra del sistema y enfadado con el exterior. Ian lo llevo hacia dentro, el estaba enojado, descontento, desesperanzado con el mismo y asi lo supo demostrar en sus letras, en su forma de cantar, de bailar (la cual se remitia a los ataques epilepticos que padecia) todas ellas cargadas de tristeza y desesperacion. el, junto con su banda desafiaron uno de los preceptos basicos de la filosofia Lo-Tech del Punk e integraron sintetizadores y programaciones creando asi un sonido totalmente innovador mas preocupado por las atmosferas y estados de animo, que dejo marca en grupos como: Psychedelic Furs, The Cure, Gene Loves Jezebel, Jane's Addiction, Nirvana, NIN, Interpol, The Von Bondies, Arcade Fire y por supuesto New Order grupo que nacio de las cenizas de Joy Division, que tambien ha dejado una marca profunda en el Rock.
July 16, 2005
ELECTRELANE

BIOGRAPHY
Verity Susman - piano/vocals/saxophone/guitar
Emma Gaze - drums
Mia Clarke - guitar
Ros Murray - bass
Electrelane have never been a band to succumb to stereotypes, preferring instead to twist, break and turn upside down all expectations with every move. It�s what makes them such an interesting, diverse and continually prolific force.
�Axes� was recorded mostly live over Christmas 2004 with Steve Albini (and with newly appointed bassist Ros Murray). The album was played from start to finish with the band altogether in one room, like a gig played with total freedom and drive and a big dollop of healthy disregard for the over- polished.
� Axes� draws on elements of Electrelane�s previous albums �Rock It To The Moon� (released through the bands own Let�s Rock! imprint) and �The Power Out� but develops them further. The result is their most assured work to date.
� Axes� is luscious, beautiful and melodic. In parts leaning towards a pop aesthetic complemented by Verity�s inscrutable and dulcet vocals. At other times a thunderous powerful force of hard- edged metal derived guitar riffs, clattering piano and primal pounding drums and bass. It�s an engulfing frenzy of garage and new wave-esq. rock which intensifies on their cover of Leonard Cohen�s �The Partisan�. With an unsurprising punk ethic of a band so admirably indomitable, Electrelane began playing the track on 2004�s pre-Election US tour as a mockery of Bush�s ownership of the word �freedom�.
� Axes� sails through and chops up many genres, atmospheres and textures. It finds itself in a kind of otherworldliness well above the confines of the pigeon- holed. It�s loud and quiet, aggressive and calming, menacing and sweet, slow paced yet frenzied. Above all it�s startlingly beautiful and unique record.
DISCOGRAPHY
Axes

The power out

On Parade EP
BIOGRAPHY
Verity Susman - piano/vocals/saxophone/guitar
Emma Gaze - drums
Mia Clarke - guitar
Ros Murray - bass
Electrelane have never been a band to succumb to stereotypes, preferring instead to twist, break and turn upside down all expectations with every move. It�s what makes them such an interesting, diverse and continually prolific force.
�Axes� was recorded mostly live over Christmas 2004 with Steve Albini (and with newly appointed bassist Ros Murray). The album was played from start to finish with the band altogether in one room, like a gig played with total freedom and drive and a big dollop of healthy disregard for the over- polished.
� Axes� draws on elements of Electrelane�s previous albums �Rock It To The Moon� (released through the bands own Let�s Rock! imprint) and �The Power Out� but develops them further. The result is their most assured work to date.
� Axes� is luscious, beautiful and melodic. In parts leaning towards a pop aesthetic complemented by Verity�s inscrutable and dulcet vocals. At other times a thunderous powerful force of hard- edged metal derived guitar riffs, clattering piano and primal pounding drums and bass. It�s an engulfing frenzy of garage and new wave-esq. rock which intensifies on their cover of Leonard Cohen�s �The Partisan�. With an unsurprising punk ethic of a band so admirably indomitable, Electrelane began playing the track on 2004�s pre-Election US tour as a mockery of Bush�s ownership of the word �freedom�.
� Axes� sails through and chops up many genres, atmospheres and textures. It finds itself in a kind of otherworldliness well above the confines of the pigeon- holed. It�s loud and quiet, aggressive and calming, menacing and sweet, slow paced yet frenzied. Above all it�s startlingly beautiful and unique record.
DISCOGRAPHY
Axes
The power out
On Parade EP
NO SERÍA LO MISMO
Nació llamándose Jeffrey Hymon aunque todos lo recuerdan como Joey Ramone, el primero baterista y posteriormente vocalista y excepcional Frontman que en compañía de su grupo The Ramones fundara el Punk Rock como tal, movimiento que ha adquirido nuevos bríos y simplemente esta sumergido en cada una de las notas de los grupos más aclamados de hoy; Green Day, Blink 182, The White Stripes, The Strokes, The Hives, etc,etc; que encontraron en este sonido lo que los Ramones le dieron al mundo, una forma fácil, rápida, directa y divertida de decirle a éste que algo no está bien, que no estamos de acuerdo con tener que trabajar y que sólo importa la diversión.
Incluso en la Complejidad de The Mars Volta o en la Popería de U2 se encuentra atrapada esa frescura y rebeldía que Joey y The Ramones le regalaron a la música y que nos pone a gritar y bailar cada vez que truena en el auto o en una fiesta Blitzkrieg Bop, Sheena is a Punkrocker o I Don´t Want to Grow Up desafortunadamente Joey falleció de cáncer linfático a la edad de 49 años dejando atrás un sentimiento de perpetua juventud y rebelión sin el cuál el R&R NO SERÍA LO MISMO.
Nació llamándose Jeffrey Hymon aunque todos lo recuerdan como Joey Ramone, el primero baterista y posteriormente vocalista y excepcional Frontman que en compañía de su grupo The Ramones fundara el Punk Rock como tal, movimiento que ha adquirido nuevos bríos y simplemente esta sumergido en cada una de las notas de los grupos más aclamados de hoy; Green Day, Blink 182, The White Stripes, The Strokes, The Hives, etc,etc; que encontraron en este sonido lo que los Ramones le dieron al mundo, una forma fácil, rápida, directa y divertida de decirle a éste que algo no está bien, que no estamos de acuerdo con tener que trabajar y que sólo importa la diversión.
Incluso en la Complejidad de The Mars Volta o en la Popería de U2 se encuentra atrapada esa frescura y rebeldía que Joey y The Ramones le regalaron a la música y que nos pone a gritar y bailar cada vez que truena en el auto o en una fiesta Blitzkrieg Bop, Sheena is a Punkrocker o I Don´t Want to Grow Up desafortunadamente Joey falleció de cáncer linfático a la edad de 49 años dejando atrás un sentimiento de perpetua juventud y rebelión sin el cuál el R&R NO SERÍA LO MISMO.
June 17, 2005
PSY>TRANCE
Se�as Particulares
01 Los tiempos de los tracks duran entre 6:00 y 12:00 minutos, a veces m�s, a veces menos (como en las recopilaciones mezcladas),pero las piezas cortas son dif�ciles de encontrar.
02 El ritmo generalmente es un 4/4,que va de los 135 a los 150 bpm (a veces menos en los cortes chill out, pero rara vez m�s).
03 Hay un constante uso de sonidos psicod�licos muy extra�os que proporcionan una inusual atm�sfera. Podemos escuchar c�taras, tambores, didgereedos, o wabs y pongs espaciales, c�smicos o �cidos. Los sonidos prehisp�nicos ofrecen lindas posibilidades. Psicodelia es la clave.
04 El mejor Psycho ha logrado romper la monoton�a por medio de la combinaci�n de las dos caracter�sticas anteriores:una s�ncopa en el ritmo y sutiles progresiones en los sonidos,ello con una serie de innovaciones y pulimiento en sus ca�das,que han cedido su condici�n predecible a otros g�neros menos arriesgados.
05 Puede haber sampleos de pel�culas de ciencia ficci�n cincuenteras y de bajo presupuesto.
06 Hay melod�a y ninguna disonancia (esta es otra v�a a�n por explorar: la tensi�n din�mica de los sonidos Psyco-Trance).
07 Cuando la escuchas tu cuerpo comienza a moverse, pues entra por el cuerpo. A los o�dos llega por a�adidura.
08 Las l�neas de bajo son m�s duras y profundas que en el Trance o el Techno tradicionales. M�s r�pidas que cualquier House, pero m�s lentas que en el d&b �pico.
09 Resultado: m�sica trepidante, tribal, m�stica y/o inteligente.
Se�as Particulares
01 Los tiempos de los tracks duran entre 6:00 y 12:00 minutos, a veces m�s, a veces menos (como en las recopilaciones mezcladas),pero las piezas cortas son dif�ciles de encontrar.
02 El ritmo generalmente es un 4/4,que va de los 135 a los 150 bpm (a veces menos en los cortes chill out, pero rara vez m�s).
03 Hay un constante uso de sonidos psicod�licos muy extra�os que proporcionan una inusual atm�sfera. Podemos escuchar c�taras, tambores, didgereedos, o wabs y pongs espaciales, c�smicos o �cidos. Los sonidos prehisp�nicos ofrecen lindas posibilidades. Psicodelia es la clave.
04 El mejor Psycho ha logrado romper la monoton�a por medio de la combinaci�n de las dos caracter�sticas anteriores:una s�ncopa en el ritmo y sutiles progresiones en los sonidos,ello con una serie de innovaciones y pulimiento en sus ca�das,que han cedido su condici�n predecible a otros g�neros menos arriesgados.
05 Puede haber sampleos de pel�culas de ciencia ficci�n cincuenteras y de bajo presupuesto.
06 Hay melod�a y ninguna disonancia (esta es otra v�a a�n por explorar: la tensi�n din�mica de los sonidos Psyco-Trance).
07 Cuando la escuchas tu cuerpo comienza a moverse, pues entra por el cuerpo. A los o�dos llega por a�adidura.
08 Las l�neas de bajo son m�s duras y profundas que en el Trance o el Techno tradicionales. M�s r�pidas que cualquier House, pero m�s lentas que en el d&b �pico.
09 Resultado: m�sica trepidante, tribal, m�stica y/o inteligente.
May 24, 2005
Sin el, el R&R no seria lo mismo.
De entrada a Lou Reed, le podemos criticar haber casi clonado la carrera de Bowie, ya que al igual que este cambio de imagen en repetidas ocasiones, pasando desde los rubros del Glam-Rock, por el junkie callejero, el artista Avant-Garde seguidor de John Cage, hasta el rockero Folk con tonos Dylanezcos.
Pero independientemente de eso y de haber tenido una carrera invadida por los alti-bajos, tuvo aportaciones invaluables para el rock, es indiscutiblemente un pionero que amplio el lenguaje del mismo, incursiono en los temas de drogas Heroina, Sweet Jane, sexo Walk On The Wild Side y decadencia Rock & Roll, Vicious. Dejo como legado uno de los mejores discos en la historia TRANSFORMER (1972) y particip genialmente en The Velvet Underground. Su carrera de alguna manera u otra fue referente inmediato para el Punk, el Metal, el Grunge y el Art Rock entre otros sub-generos.
De entrada a Lou Reed, le podemos criticar haber casi clonado la carrera de Bowie, ya que al igual que este cambio de imagen en repetidas ocasiones, pasando desde los rubros del Glam-Rock, por el junkie callejero, el artista Avant-Garde seguidor de John Cage, hasta el rockero Folk con tonos Dylanezcos.
Pero independientemente de eso y de haber tenido una carrera invadida por los alti-bajos, tuvo aportaciones invaluables para el rock, es indiscutiblemente un pionero que amplio el lenguaje del mismo, incursiono en los temas de drogas Heroina, Sweet Jane, sexo Walk On The Wild Side y decadencia Rock & Roll, Vicious. Dejo como legado uno de los mejores discos en la historia TRANSFORMER (1972) y particip genialmente en The Velvet Underground. Su carrera de alguna manera u otra fue referente inmediato para el Punk, el Metal, el Grunge y el Art Rock entre otros sub-generos.
May 22, 2005

El concepto revolucionario de bailar música de discos seleccionados por un DJ no nació en Nueva York. Tampoco en Londres o París, sino en Oatley, Yorkshire del Oeste, Inglaterra. Fue en Oatley donde un joven excéntrico decidió hacer pública su colección de swing norteamericano. El sistema de sonido estaba construido a partir de partes de radios Marconi y un gramófono. Como dice su creador: Era a los sistemas de Hi-Fi de ahora, lo que el primer intento de los hermanos Wright al Concorde. Jimmy Savile estaba consciente del potencial comercial de tocar música de Glenn Miller y Harry James a todo volumen, algo tenía que valer .Después de que Mecca Ballrooms (propietarios de muchos de los salones de baile alrededor del Reino Unido) contratara a Savile para difundir sus sistema alrededor de Inglaterra, pensó que para eliminar el espacio entre canción y cancíón utilizaría dos tornamesas en vez de una. Esto, el fundamento básico de la mezcla actual, fue idea de Savile en 1946.

Robert Moog, inventor de los sintetizadores, diseño su primer sintetizador en colaboración con el compositor Herbert (Herb) A. Deutsch. Cabe resaltar que el sintetizador de Moog fue el primero en utilizar ADSR envelopes: (por sus siglas en inglés: attack, decay, sustain, release) cuatro perillas para controlar la intensidad, la fuga y el flugo del sonido. Tal y como muchos de sus diseños, los envelopes de Moog se convirtieron en partes fundamentales para los sintetizadores creados posteriormente sonido era monofónico (una nota a la vez) y era suficiente ya que las técnicas de grabación en un estudio de finales de los sesenta permitían crear orquestas enteras a partir de una sola nota.

Autobahn, de Kraftwerk, fue el primer lanzamiento de un sencillo comercialmente exitoso para Kraftwerk. Tomado del disco Autobahn fue un éxito radiofónico en los EEUU y subsecuentemente fue lanzado en muchos países más. Debido a que la versión original se extiende a lo largo de 22 minutos y medio, hubo que editarlo para ajustarlo a las necesidades de la radio a solamente 3 minutos 27.Representa el primer reconocimiento real en la historia de la música popular electrónica. Primero, debido a que fue Kraftwerk quien conjugó y catalizó una serie de elementos a punto de estallar y género las piezas de una nueva y revolucionaria forma de música. Segundo, porque Autobahn representa su primer éxito internacional, alcanzando los top 30 en EEUU e Inglaterra.

En 1977, Frankie Knuckles fue invitado a unirse a la nómina de un nuevo club en Chicago llamado The Warehouse. Al principio de sus sesiones, que solían durar más de ocho horas,se escuchaba material de disqueras tales como Salsoul y Prelude, algo de Philly Sound y éxitos del disco. Pero poco a poco fueron introduciéndose en sus sets los éxitos electro y una gran cantidad de temas de synth-pop europeo (artistas como Anne Clark, Yello, Nitzer Ebb y Depeche Mode).Además de que la música electrónica europea era fácil de conseguir en Chicago, lo que terminó por desencadenar al House fue la introducción en las sesiones de Frankie Knuckles de las cajas de ritmos Roland TR-808 y TR-809 con las cuales reforzó el ritmo del tema y condujo a su público al éxtasis. Eso fue lo que indujo a jóvenes de Chicago a hacer sus propios tracks.

NYC 1980: África Bambaata,Kool Herc y Grad Master Flash. La cuna del hip-hop. En Nueva York, a principios de la década de los ochenta, se popularizaron las Blattles, o batallas entre sistemas de sonido. Apropiándose del espacio público y estableciéndose en canchas de deportes, auditorios de escuelas o parques (Afrika era uno de los mayores promotores de las block parties),los sound systems competian valiéndose de potencia, música y MC´s. Una cultura se comenzó a formar alrededor de este movimiento en dónde los jóvenes se reunían a bailar al ritmo de los break-beats. Música, baile, arte y tornamesas y dos discos iguales el Breakbeat, despojando a su mezcla de todo lo superfluo y conservando en un loop (Ciclo continuo) el break, es decir, el momento en el que el percusionista cambia el ritmo con un redoble o un solo, (secci�n que dura normalmente menos de un minuto) mientras recitaba rimas en un micrófono conectado a un a cámara de eco, en la tradición del toasting jamaiquino pero en argot del Brox.

La Hacienda en Manchester. Abrió sus puertas el viernes 12 de mayo de 1982. A lo largo de su existencia, La Hacienda realizó conciertos en vivo de las estrellas underground más importantes tales como The Smiths, Orchestral Manoeuvres in the Dark, Echo and the Bunnymen, y una desconocida Madona (1984),The Happy Mondays, James, Oasis, Blur y muchos otros. Pero su clímax vino a mediados de los ochenta cuando popularizó la nueva tendencia House y parcialmente impulsado por el éxtasis, se convirtió en el club más famoso del planeta. Dj´s tales como Mike Pickering (posteriormente de M-People), Graeme Park y Dave Haslam tocaron frente a una casa repleta. La Hacienda, financiada por Factory Records y New Oreder, mantuvo abiertas sus puertas durante 15 años. La mayor parte de las noches que abrió, no tuvo ganancias.
Blue Monday de New Order. (Escrita por Gillian Gilbert, Peter Hook, Stephen Morris y Bernard Summer). Honrada como una de las �10 canciones que cambiaron al mundo� por Q Magazine. Blue Monday sigue siendo uno de los 12� m�s vendidos de todos los tiempos y una grabaci�n clave en la historia de la m�sica electr�nica. En el proceso de recuperaci�n despu�s de la muerte de Ian Curtis y el colapso de Joy Divisi�n, New Order defini� claramente su est�tica musical propia. La canci�n ha resurgido a trav�s de los a�os en la forma de remixes, sin embargo, la definitiva sigue siendo la original.
El lanzamiento en 1983 de Blue Monday llev� a New Order a la lista de los top cinco en el dance chart estadounidense y despu�s del lanzamiento del 12�, este pas� casi cinco a�os en las listas inglesas de popularidad. Un nuevo mix supervisado por Quincy Jones (productor de Michael Jackson) fue lanzado en 1988 y lleg� a los primeros lugares de popularidad en las listas de dance estadounidenses.
Detroit: Juan Atkins, Kevin Saunderson y Derrick May: El nacimiento del Techno. Lo que sucedi� en Detroit a mediados de los ochenta, (el nacimiento del Techno) seg�n Derrick May fue un �error�, algo que surgi� por accidente, por la casual combinaci�n de ciertas influencias y hechos (el funk, la electr�nica, el futurismo y la herencia tribal) en un contexto determinado: Detroit, la s�ptima ciudad m�s importante de los EEUU, Matriz de la industria automotriz y primer lugar en su pa�s por muertes violentas y pobreza. El Techno, o en palabras m�s sencillas, la interpretaci�n abstracta de los ritmos de baile, lleva a Detroit en su c�digo gen�tico. Su mayor virtud reside en su facilidad para cambiar y adaptarse a los m�s diversos entornos; como virus, capaz de mutar y reproducirse a un ritmo vertiginoso, incluso al grado de convertirse en un lenguaje musical universal.
METILENEDIOXIANFETAMINA. El MDMA (Extasis) fue sintetizado por primera vez en 1912. Fue patentado en Alemania por la Farmac�utica Merck en 1914. En ese momento, sus efectos no fueron sujetos a investigaci�n en humanos. El primer uso �recreacional� reportado sucedi� en 1960. A mediados de los setenta, fue redescubierto por la comunidad terap�utica psicod�lica y comenz� a ser usado como auxiliar en la psicoterapia por psicoterapeutas familiarizados con el campo de la terapia psicod�lica. Ambos usos, el recreacional y el terap�utico del MDMA fueron ilegales a partir de 1985 a pesar de que el juez de la DEA Francis Young recomendara que le fuera permitido a los terapeutas continuar administr�ndolo a sus pacientes. El consumo en los EEUU se increment� de 10,000 dosis anuales en 1976 a 30,000 mensuales en 1985. En 1985 la DEA le dio al MDMA el mismo estatus que a la hero�na y al LSD.
February 03, 2005
November 05, 2004
KRAFTWERK
En 1978, muchos consideraban a Kraftwerk como el grupo m�s importante desde los Beatles. Cuando lanzaron su �lbum �The Man Machine� (el cual conten�a el track �Robots�) su papel como los heraldos de la nueva era tecnol�gica parec�a indiscutible. La idea de Robots naci� a partir de la insistencia de los medios en llamarlos �maniqu�es�, de un p�ster que los calificaba �hombres maquina� y m�s importante aun, del inter�s que todos sent�an por los postulados de Fritz Lang en su pel�cula �Metr�polis� de 1926.
El estilo que decidieron representar inspiro a muchos de los artistas del New Wave ingles por venir y estaba a su vez inspirado en el trabajo del pintor Ruso constructuvista El Lissitzky (1920).La interpretaci�n de Kraftwerk del trabajo de Lissitzky al representar al hombre del futuro el 1978, sirvi� para subrayar la ambigua relaci�n entre el hombre y su fe en la tecnolog�a. Adem�s, fue este �lbum el punto mas alto en la carrera de este grupo y representa un retrato interesante de Kraftwerk antes del silencio que acompa�o a su propia inercia art�stica.
En 1978, muchos consideraban a Kraftwerk como el grupo m�s importante desde los Beatles. Cuando lanzaron su �lbum �The Man Machine� (el cual conten�a el track �Robots�) su papel como los heraldos de la nueva era tecnol�gica parec�a indiscutible. La idea de Robots naci� a partir de la insistencia de los medios en llamarlos �maniqu�es�, de un p�ster que los calificaba �hombres maquina� y m�s importante aun, del inter�s que todos sent�an por los postulados de Fritz Lang en su pel�cula �Metr�polis� de 1926.
El estilo que decidieron representar inspiro a muchos de los artistas del New Wave ingles por venir y estaba a su vez inspirado en el trabajo del pintor Ruso constructuvista El Lissitzky (1920).La interpretaci�n de Kraftwerk del trabajo de Lissitzky al representar al hombre del futuro el 1978, sirvi� para subrayar la ambigua relaci�n entre el hombre y su fe en la tecnolog�a. Adem�s, fue este �lbum el punto mas alto en la carrera de este grupo y representa un retrato interesante de Kraftwerk antes del silencio que acompa�o a su propia inercia art�stica.
November 04, 2004
ROAD TRIP
Viajar es encontrar, encontrarse, escapar, salir de un lugar donde no estas, donde todo parece no encuadrar, tomar camino, mil opciones est�n abiertas pero solo una experiencia espera.
Dejarlo todo, olvidarlo por un tiempo, y empezar a vivir, enfrentarse a otra realidad, a otros sucesos, a ti mismo. Tocar, mirar, sentir un lugar donde al parecer no perteneces, donde el sol pasa por un lado, donde el cielo se pinta de diferentes colores, donde todos parecen extra�os pero el �nico extra�o eres t�.
The coolest guy in galaxy
Pues s�, aunque me cueste creerlo me eche un viajecito con dos bombones. C�mo fue? C�mo lo logr�? La verdad no s�, supongo que encantos que tiene uno o no?.
El punto es que pas� d�as incre�bles, sal� de casa solo, con mi mochila al hombro en donde llevaba lo b�sico; boxers limpios, tres playeras, lentes, cepillo de dientes, antitranspirante...y claro mis discman, sin ellos no salgo a ninguna parte.
Termin� en el desierto con dos chavas buen�simas, divertidas, que debo reconocer por momentos me pon�an muy nervioso....es que la verdad era mucho para m�; imag�nense desierto, calor, frutos ex�ticos, cielo imponente y ellas dos. Me sent�a un privilegiado, el mundo era m�o. Ellas eran amigas...o algo m�s? No lo s�, prefer� no indagar en el tema, no era importante. Las tenia para m�, estaban conmigo y pod�a ver en los ojos de una la bronca que provocaba mi acercamiento a la otra.
No soy experto en mujeres, muchas situaciones me incomodaban y hac�an que mi temperatura elevara r�pidamente, pero sal� ileso de todas. En ning�n momento notaron mis nervios, mi falta de cultura femenina.
Nunca, hasta el momento, tuve �xito con el sexo opuesto, pero esta vez yo era el rey, eran dos y para mi solito...
Detalles no voy a dar, mejor me los guardo, no es de caballero ventilar intimidades. No entiendo mi golpe de suerte y no me interesa buscar muchas explicaciones, solo espero que el efecto me acompa�e durante mucho tiempo.
Viajar es encontrar, encontrarse, escapar, salir de un lugar donde no estas, donde todo parece no encuadrar, tomar camino, mil opciones est�n abiertas pero solo una experiencia espera.
Dejarlo todo, olvidarlo por un tiempo, y empezar a vivir, enfrentarse a otra realidad, a otros sucesos, a ti mismo. Tocar, mirar, sentir un lugar donde al parecer no perteneces, donde el sol pasa por un lado, donde el cielo se pinta de diferentes colores, donde todos parecen extra�os pero el �nico extra�o eres t�.
The coolest guy in galaxy
Pues s�, aunque me cueste creerlo me eche un viajecito con dos bombones. C�mo fue? C�mo lo logr�? La verdad no s�, supongo que encantos que tiene uno o no?.
El punto es que pas� d�as incre�bles, sal� de casa solo, con mi mochila al hombro en donde llevaba lo b�sico; boxers limpios, tres playeras, lentes, cepillo de dientes, antitranspirante...y claro mis discman, sin ellos no salgo a ninguna parte.
Termin� en el desierto con dos chavas buen�simas, divertidas, que debo reconocer por momentos me pon�an muy nervioso....es que la verdad era mucho para m�; imag�nense desierto, calor, frutos ex�ticos, cielo imponente y ellas dos. Me sent�a un privilegiado, el mundo era m�o. Ellas eran amigas...o algo m�s? No lo s�, prefer� no indagar en el tema, no era importante. Las tenia para m�, estaban conmigo y pod�a ver en los ojos de una la bronca que provocaba mi acercamiento a la otra.
No soy experto en mujeres, muchas situaciones me incomodaban y hac�an que mi temperatura elevara r�pidamente, pero sal� ileso de todas. En ning�n momento notaron mis nervios, mi falta de cultura femenina.
Nunca, hasta el momento, tuve �xito con el sexo opuesto, pero esta vez yo era el rey, eran dos y para mi solito...
Detalles no voy a dar, mejor me los guardo, no es de caballero ventilar intimidades. No entiendo mi golpe de suerte y no me interesa buscar muchas explicaciones, solo espero que el efecto me acompa�e durante mucho tiempo.
BPM
Los beats por minuto ( o pulsaciones por minuto) son usados para calcular el tempo de un track y act�an como una gu�a de velocidad r�tmica. Por ejemplo: 60BPM = tiempos x minuto = 1 beat x segundo.
NYC
Aunque el scrath fue un descubrimiento accidental de Grand Wizard Theodore, Grand Master Flash perfecciono la t�cnica e introdujo innovaciones tecnol�gicas tales como un mixer que le permitiera escuchar un disco mientras sonaba otro, desarroll� el pitch en las tornamesas y creo t�cnicas originales tales como el double-backing, que consiste en retrasar ligeramente un disco con respecto a otro para conseguir que el sonido �rebote�.
Finalmente, Africa Bambaata, uno de los padres fundadores del hip-hop, fue quien en el marco de su famoso �lbum �Planet Rock� (1982) mezclara el techno-pop europeo (espec�ficamente a Kraftwerk) y los beats del hip-hop generando un estilo �nico por el cual es reconocido hasta nuestros d�as.
MOOG
El sintetizador de Moog tambi�n le dio impulso al filtro de paso controlado a trav�s de voltaje que se conocer�a posteriormente como el filtro Moog, capaz de generar timbres vocales, de metales y de cuerdas. El filtro se patento en 1968. Despu�s del �xito del disco �Switched on Bach� de Walter Carlos, grabado en su totalidad con sintetizadores Moog, los instrumentos de Moog dieron un brinco a la m�sica popular comercial. Entre algunos de los reconocimientos concedidos a Moog se encuentran la Medalla Plateada del Audio Engineering Society el Trustee�s Award de la National Academy of Recording Arts and Sciences, el Trendsetter�s Award que otorga la revista Billboard; y el reconocimiento SEAMUS de la Sociedad de M�sica Electroac�stica de los EEUU.
Los beats por minuto ( o pulsaciones por minuto) son usados para calcular el tempo de un track y act�an como una gu�a de velocidad r�tmica. Por ejemplo: 60BPM = tiempos x minuto = 1 beat x segundo.
NYC
Aunque el scrath fue un descubrimiento accidental de Grand Wizard Theodore, Grand Master Flash perfecciono la t�cnica e introdujo innovaciones tecnol�gicas tales como un mixer que le permitiera escuchar un disco mientras sonaba otro, desarroll� el pitch en las tornamesas y creo t�cnicas originales tales como el double-backing, que consiste en retrasar ligeramente un disco con respecto a otro para conseguir que el sonido �rebote�.
Finalmente, Africa Bambaata, uno de los padres fundadores del hip-hop, fue quien en el marco de su famoso �lbum �Planet Rock� (1982) mezclara el techno-pop europeo (espec�ficamente a Kraftwerk) y los beats del hip-hop generando un estilo �nico por el cual es reconocido hasta nuestros d�as.
MOOG
El sintetizador de Moog tambi�n le dio impulso al filtro de paso controlado a trav�s de voltaje que se conocer�a posteriormente como el filtro Moog, capaz de generar timbres vocales, de metales y de cuerdas. El filtro se patento en 1968. Despu�s del �xito del disco �Switched on Bach� de Walter Carlos, grabado en su totalidad con sintetizadores Moog, los instrumentos de Moog dieron un brinco a la m�sica popular comercial. Entre algunos de los reconocimientos concedidos a Moog se encuentran la Medalla Plateada del Audio Engineering Society el Trustee�s Award de la National Academy of Recording Arts and Sciences, el Trendsetter�s Award que otorga la revista Billboard; y el reconocimiento SEAMUS de la Sociedad de M�sica Electroac�stica de los EEUU.
Subscribe to:
Posts (Atom)