May 07, 2004

>Happen

T�rminos como mainstream y underground ya no nos dicen mucho. Las grandes disqueras se nutren de actos peque�os que se vuelven masivos y pueden dejar grandes ganancias, pero los sellos peque�os ahorran en burocracia corporativa y no necesitan enormes tirajes para obtener buenos beneficios. Sabido es c�mo peque�os sellos independientes impulsaron el techno en pa�ses como Alemania e Inglaterra y c�mo sellos grandes firmaron a varios de estos pioneros hasta convertirlos en grandes estrellas (Moby es un caso evidente). As� ha sido en los pa�ses m�s desarrollados y en otros menos avanzados como Espa�a, B�lgica o Brasil, por ejemplo. Sin embargo en M�xico el camino ha sido m�s accidentado; en busca de ganancias inmediatas y f�ciles, los monopolios crearon vicios e inercias casi irreversibles hasta para ellos mismos. Pero la falta de opciones a veces tambi�n provoca un impulso creativo y una avidez por cosas diferentes, leg�timas, digamos, o menos contaminadas. Aqu� apenas comenzamos a construir una cultura de sellos independientes y la ebullici�n, el impulso y el desarrollo art�stico que ellos conllevan. Mil Records, Nimboestatic, Nopal Beat, Noise Lab, Opci�n Sonica, Hope System, Arteria, Sound Sorcery, Suave y Ataraxia.

Las nociones de mainstream y underground pueden entonces traspasarse f�cilmente porque en rigor se refieren a la cantidad de gente que tiene acceso a la obra de un artista y ese acceso depende no tanto de la calidad sino de la difusi�n que los medios masivos hacen de ella, para lo cual hace falta sobre todo la voluntad de estos medios. �Esa si es dif�cil de conseguir! �Tenemos entonces que quienes integran el colectivo Nortec se convierten autom�ticamente en parte del mainstream s�lo porque los transmiten en la radio? Quiz�, pero eso s�lo significa que m�s gente los escucha y en nada compromete su creatividad. Lo importante es el impulso creativo. Los grandes sellos lo necesitan y lo toman de los peque�os; por su parte los peque�os lo que requieren es dinero para continuar impulsando artistas, arriesgando lo que las grandes no siempre est�n dispuestas. Ocurren as� ciertas alianzas convenientes para todos (artistas, p�blico, empresarios) y que debemos mantener as�.

April 28, 2004

Manrico Montero / dj Linga

[BREAKBEAT] top ten "Exclusivo"

01>Moving Shadow Back Catalogue MSX00.1 10th Anniversary Special Edition CD mixed by Timecode [31 Tracks from a Decade of MS] 02>Klute / Fear of People.03>Dieselboy The 6ixth Session Mix CD feat. Bad Co./Konflict/Usual Suspects/Andy C/etal.04>Mixed by Grooverider feat. Bad Co.,Dillinja.05>Essential Rewindz CD feat. Messiah/Side Effects/Just A Vision Rmx/Can't Push Me,etc.06>Decoder Concussion.07>V/A feat. Future Engineers,Rantoul,etc.08>Feat. Peshay,Flytronix,Fellowship 21st Century Grooves CD.09>mixed by Dara feat. Hype/Fresh/JHON B/Decoder.10>From Here to There DJ DB in the mix Shades of Technology.


Pr�ximas sesiones
Sal�n Tarar�. Madero 39, Centro Hist�rico, 10:30 p.m.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

__________________________________________

Automatique
s�bado 01 de Mayo, 2004,

Itzone (hot-cakes)
Dig-it (arteria)
Fixeer (motor)
Sofkhia (bon voyage)

vj's: voodoo + khora
cover: $30
_________________________________________

Tijuana conection
s�bado 08 de Mayo, 2004,

Panoptica (mil, Tijuana) -por confirmar-
Linga (ataraxia / parador an�logo)
Plug (abolipop)
Childs (Static)

vj's: voodoo + khora
cover: $40
_____________________________________________________


s�bado 15 de Mayo, 2004,

ALPHA & OMEGA (live act+ soundsystem set, UK)
www.alexgo.blogspot.com

April 19, 2004

April 06, 2004

SELECTA









'dance like no one is watching,love like you'll never be hurt,sing like no one in listening,live like heaven on earth'.-william purkey

March 03, 2004






About ISAN


robin saville and antony ryan have been releasing music as isan since 1996. having recorded in the past for various labels (and whilst still enjoying the occasional dalliance) they now consider morr music to be their spiritual home.
now based in southend and reading respectively, robin and antony work separately from each other most of the time, communicating via post and internet. periodically notes are compared and directions noted, the end result is a hopefully coherent body of work for which the pair consider themselves jointly responsible.

the isan live experience has been in existence for a couple of years now. seemingly based around a large tangle of wires and an ever-growing collection of lucky cats, isan can occasionally be seen squinting into the lights around the uk and further afield.

Release Info

meet next life - 9th february 2004
morr music 42



well, it has been a long time. but it's not like we haven't been busy since we released 'lucky cat' back in 2001...

a whole new world opened up to us after we agreed to play at the sonar festival in barcelona in the summer of 2002. we'd managed to stick to our 'we-don't-play-live-because-we-don't-have-enough-hands' line for 6 years, but the temptation to have a long weekend in barca and our shiny new flightcases was enough to tempt us out into the sunshine. plus the fact that we agreed to the gig prior to rehearsing any songs turned out to be quite a strong incentive.

we've done a few gigs since then, and have also been busy with a few compilation releases and plenty of remixes - see the discography for full details. when we did finally sit down in june 2003 to compile the album, we surprised ourselves to find we'd accidently recorded twelve tracks that knitted together like a comfy old sweater.

titled 'meet next life' it represents a mild expansion of our sound in that it contains live percussion, bass and acoustic guitar and glockenspiel. live playing has put us in touch with a visceral component to our sound as well, although established listeners need not be afraid - the single digit melodies and other components of the isan world remain intact.


February 27, 2004

liga al blog de Byte

January 27, 2004

SONAR Y SONAR
Una vez m�s. Como cada a�o. Los poros empiezan a abrirse para sudar al m�ximo con las propuestas danc�sticas y no, de uno de los festivales europeos m�s trascendentes.
La d�cima edici�n del Festival de M�sica Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona, el S�nar, ha llegado.
�Y eso a nosotros qu�? Aqu� se trata de hablar de tetas, mamas, tepalcuanas, pechugas, bazumbas: de chi chis. Pues si, pero para quienes ya hemos disfrutado de los placeres del festival S�nar, no es ajeno el hecho de que en medio de tanta m�sica, en medio de tanta propuesta; sumidos en la eterna fiesta en que se convierten las noches de jueves, viernes y s�bado (las noches del festival); entrando apenas al verano de d�as eternos y anocheceres de vino tinto y revent�n garantizado (ese si, dentro y fuera del festival), tan prestigioso don femenino, bien apreciado por cierto por ambos sexos (a ellas les gusta tenerlas grandes y bien y a nosostros que a ellas les guste tenerlas as�), luce en sus mejores galas, al derecho y al rev�s y con un esplendor que cualquier fiesta Playboy envidiar�a.
No es por nada, pero adem�s de la propuesta musical de este a�o (que se ve muy metida al electro), saliendo extra a esas ma�anas y atardeceres de goce en el Museo de Arte Contempor�neo de Barcelona bailoteando al calor y ba�ados de m�sica electr�nica, las tetas de las chicas ser�n como siempre el regalo mayor en estos tiempos de calores agobiantes y m�sica electr�nica.
Abundaremos en el line up de la parte diurna en la siguiente entrega porque en esta se trata de generar envidias con el festejo nocturno que incluye a dos propuestas que en M�xico por razones de regionalidad (seguiremos siendo Regi�n 4 aunque poseamos tecnolog�a DVD) no han llegado a�n y, no es por hablar de m�s, se ve dif�cil que lleguen.
El jueves, la primera noche y en funci�n de gala la propuesta es la de Matthew Herbert Big Band en el Auditori de Barcelona. Experimentaci�n plena y esperemos que no le ocurra lo que a John Zorn en M�xico, que las chicas que se sent�an vanguardia sal�an despavoridas del Palacio de Bellas Artes. En Barcelona ser� algo parecido pero quiz� un poco menos rabiosos. Veremos.
Lo bonito es decirles que uno ver� en medio de esos calores de delicia y cerca del mar (el paliativo m�s efectivo y poderoso de penas), en la noche del viernes a la maravillosa Bj�rk. Viernes 13, 23:15 horas, escenario SonarClub dice el programa. Y regresamos al tema: independientemente de la m�sica que esta diva peque�a siempre nos obsequia y m�s all� de la espectativa posterior a sus presentaciones en escenarios peque�os, nadie dudar� que un buen arrim�n no le dar�a a la Bj�rk hasta que gritara que es Violently Happy.
Quiz� sus chi chis tampoco posean la espectacularidad de las de Jennifer Love Hewitt o la tersura de las de �Ameli� (fetiche onanista de un tiempo para ac�), pero a nadie se le ocurrir�a dejar de acercarsele para descubrir todos los placeres detr�s de ellas, inclu�da una sesi�n ma�anera y a capela limpi�ndonos las laga�as del Human Behaviour. �O qu�!
Esa misma noche, bastante m�s tarde y en el SonarPark, repetimos dosis de DJ Krush (el a�o pasado nos dej� con la boca abierta), de Oxide and Neutrino (que parece traen un show de antolog�a) y al final de Aphex Twin en plan de dj, a ver qu� hace despu�s de la maravilla de cd que nos regal� tambi�n hace un a�o.
Angel Molina cierra (entre muchos otros) la noche en el SonarPub. El programa lo anuncia a las cuatro de la ma�ana que es justo cuando la fiesta del S�nar se pone mejor. Hay que amanecerlo bailando y viendo chi chis rebotar con ritmo techno.
Al d�a siguiente hay que reservar energ�a pues se trata de ver nada menos que a Underworld a las once y media de la noche tambi�n en el SonarClub. Ya s�, ya s�. Ellos no tienen chi chis... �pero qu� mejor que ver las de las chicas brillando al ritmo de Dark and Long? �No le gustar�a a usted tocar cari�osamente las de su mujer, su novia, su ligue, las del one night standing, las del amor de su vida o las de la playmate en turno mientras aquellos desarrollan Snake a 1000 rpm?
Quien ha estado en el S�nar me comprender�. Esos d�as y esas noches se prestan para la contemplaci�n de todo tipo de tallas, desde la 34 A hasta la 38 C... y si adem�s se escucha buena m�sica electr�nica pues qu� mejor.
Despu�s de Underworld (que mostrar�n en vivo lo que hicieron en Hundred Days Off que aunque no me gust� mucho lo he ido reapreciando... y si me toca con chica de amplio criterio al lado m�s)... dec�a, despu�s de Underworld est�n Jeff Mills y Carl Cox en ese mismo escenario (fiesta bruta y sin parar). En el Sonar Parknos esperan Ladytron y DJ Hell uno despu�s del otro.
The Soft Pink Truth y Laurent Garnier cierran esa noche en el SonarPub.
Por supuesto hay m�s m�sicos alrededor de los que mencion� en esta ocasi�n pero para mayores detalles refi�ranse a la p�gina del festival (aqu� no tenemos tanto espacio).
El asunto es que todo pinta bien y si las chicas van a andar fresquecitas y vaporosas iluminando la noche con lunas de carne y piel, como dice la ranchera, este festival debe S�nar y S�nar.





TXI TXIS Introducci�n
Tetas. Mamas. Teclas. Tepalcuanas. Bubis (del slang gringo Boobs). Bazumbas. Melones. Peras. Senos. Chichis.


No importa c�mo se les llame, c�mo alguien pueda denominarlas o rebautizarlas. El asunto, sin �nimos de verme machista sino meramente fan�tico de su forma, tama�o y poder sexual, es que se trata sin duda del mejor envase de l�cteos que alguien pudiera haber inventado jam�s. La naturaleza es sabia.
�Por qu� llamarle as� a una secci�n en esta ilustre p�gina? La historia resultar�a un poco larga. Lo chichistoso es que una vez que aceptamos bautizarla as�, el nombre ven�a m�s al caso de lo que pensamos... adem�s que as� tanto yo como quienes directa o indirectamente tienen que ver con la secci�n, dej�bamos constancia de nuestra admiraci�n por tan agradable e intensa parte del cuerpo femenino. O por la importancia que, siendo mujer, ellas tambi�n le dan.
Ya el asunto de poner el nombre con esa desviaci�n hacia el idioma vasco fue mero placer porno-gr�fico.
Chichis. Ese es el nombre y la raz�n de ser de esta secci�n que podr�a a partir de ahora tener sub secciones tituladas 34 C, 36 A y cosas similares.
Sonoramente la palabra chichis tiene mucha gracia y un encanto infantil. Eso recupera el humor con el que procuraremos desenvolvernos.
Podemos tambi�n invocar al car�cter de insulto de la palabra cuando el ap�ndice en cuesti�n no cumple con los requerimentos de control de calidad. Recuerdo por ejemplo, en la Arena Coliseo, en lo m�s candente de la pelea estelar, a un chamaco de unos 6 a�os que para insultar al luchador rudo (bastante entrado en a�os y en carnes, hay que decirlo), le gritaba a toda garganta : �pinche chichis de perra arraballera! A partir de ah� tengo clar�sima la delgada l�nea roja que divide a las chichis de las chichis de perra arrabalera.
Adem�s, es algo que vemos todos los d�as. Subes al metro y hay chichis sentadas a tu lado, se�al�ndote cuando t� vas sentado y quien las porta est� de pie a tu lado. Tienen secci�n especial en los puestos de peri�dicos. Bueno, hasta los maniqu�es ya tienen pezones.
Unas nos dicen si hace calor y otras reAFIRMAN que hace fr�o. Hay unas en unos espectaculares de sostenes, otras en los anuncios de shampoos (para que vean su importancia que hasta para anunciar shampoos hay que hacer referencia a ellas). De gente famosa: vemos las de Rebecca de Alba en los parabuses (buena forma aunque les hace falta vol�men), las de Ana Serradilla anunciando lencer�a (en su peque�ez son maravillosas), las de Ana Gabriela Guevara en plan Playtex (�Ana Gabriela tiene chichis?) y de repente se deja ver Britney Spears con sus anuncios de Pepsi (en donde lo �nico malo es justo el refresco que anuncia).
Pero tampoco y siguiendo con el asunto de las famosas, vamos a negar que cuando escuchamos que en la tele Paty Chapoy o Oregel entrevistaron a Maribel Guardia, Ninel Conde, Salma Hayek o que hablar�n de Cameron Diaz, Hale Berry (que las muestra en todo su esplendor en Swordfish), de Christina Ricci (que combina su grandiosidad con una sonrisa casi infantil... hmmmm) o de Carmen Elektra (�necesitamos comentarlas?), las conversaciones se detienen y las miradas se dirigen a la pantalla para ver si somos capaces de descifrar los enigmas debajo de la mirada de tan bellas damas.
Si el f�tbol une al mundo con un bal�n, aqu� vamos a reunirlo con dos. Es decir, en esta secci�n se hablar� meramente de lo que nos provoque placer y que como las chichis est� siempre a nuestro alrededor, cercanas (a veces no tanto). Ya sabemos que todo lo que hace el hombre es cultura y pues, la cultura se mama �no?
Pero no se preocupen, tampoco le vamos a buscar chichis a las gallinas. No nos desviaremos en discertaciones viajadas y cosas por el estilo porque, ya lo dijimos, no todas las chichis merecen ser tomadas... en cuenta.
Quiz� de vez en cuando, como lo hacen los gringos por televisi�n, otorgaremos los globos de oro a acciones que as� lo ameriten. Quiz� en alg�n concurso, un mel�n sea el premio... o dos, como en La Academia, que nunca me qued� claro si los dos melones que le dieron a la ganadora del primer lugar iban a ser en efectivo o en aumento de talla... que no le vendr�a nada mal.
El asunto es que se tratar� de pasarla bien, de compartir experiencias, de que a todos les toque... o les toquen. Y all� vamos... �senos olvid� algo? S�, que se ven mejor sin sost�n que con �l... se ven m�s naturales aunque sean operadas.




December 14, 2003

WORDS

Are you such a dreamer?
To put the world to rights?
I'll stay home forever
Where two & two always
makes up five
I'll lay down the tracks
Sandbag & hide
January has April's showers
And two & two always
makes up five

IT'S THE DEVIL'S WAY NOW
THERE IS NO WAY OUT
YOU CAN SCREAM
& YOU CAN SHOUT
IT IS TOO LATE NOW
BECAUSE
YOU HAVE NOT BEEN
PAYING ATTENTION

I try to sing along
I get it all wrong
Eezeepeezeeeezeepeeezee
NOT
I swat em like flies but
Like flies the buggers
Keep coming back
NOT
Maybe not

All hail to the thief
But I'm not!
Don't question my
Authority or put me
In the dock
Cozimnot!
Go & tell the king that
The sky is falling in
When it's not
Maybe not.

(ahh diddums.)

i have a paper here that entitles me to fast track status.

whats in the briefcase?

iam staying at holiday inn, room 320.

i have fast track status.

dont anyone stop? anyone stop to let me out?

congratuulashuns! everybody stops and gawp.

you crossed the line

too many colours

too many eyes

little birds on the trees all lining up

lynch mob

we fix your dollars
limitless scenarios

well see who was right and who was wrong

technically speaking, you will be frozen to the touch

and sit back down again and press play llike nothing has happened

cut your tails with a carving knife

eyes popped out like cigarette machine

we are hypnotised by your eyes
please remember that past performance is not necessarily a guide to future performance

and we are faceless you cannot attack us

take the money and then run

sing me a lullaby

no pulse

stuck on face

alastair campbell

ICE AGE IS COMING

numbers plummeting

woods where no birds sing

forget why youre there when you get there

whats so wrong with that?

just a bumpy ride.

these are just high tides.


(Snakes & Ladders.)

Sit down.
Stand up.
Walk into
The jaws of hell.
Anytime. Anytime.
We can wipe you out

Anytime. Anytime.

(Brush the Cobwebs out of the Sky.)

I sucked
The moon
I spoke
Too soon
And how much did
It cost?
I was dropped from
Moonbeams
And sailed
On shooting stars
Maybe you'll
be president
But know
right from wrong
Or in the flood you'll
build an Ark And sail us to the moon

(Honeymoon is Over.)

We're rotten fruit
We're damaged goods
What the hell
We got nothing more to lose
One gust & we
Will probably crumble
We're backdrifters.
This far but no further
I'm hanging off a branch
I'm teetering on the brink
Oh Honeysweet
So full of sleep
I'm backsliding.
You fell into our arms
We tried
But there was nothing
We could do

All evidence has been buried. All tapes have been erased.
But your footprints
Give you away so
You're backtracking

(Little Man being Erased.)

Something for the rag & bone man
Over my dead body
Something big is gonna happen
Over my dead body
Someone's son or someone's daughter
Over my dead body
This is how I end up getting sucked in
Over my dead body
I'm gonna go to sleep let this wash all over me
We don't wanna wake the monster
Tiptoe round tie him down
We don't want the loonies taking over
Tiptoe round tie them down
May pretty horses
Come to you
As you sleep
I'm gonna go to sleep
Let this wash
All over me

(The Sky is Falling in.)

There's a gap in between
There's a gap where we meet
Where I end & you begin
And I'm sorry for us
The dinosaurs roam the earth
The sky turns green
Where I end & you begin
I am up in the clouds
I am up in the clouds
And I can't
& I can't come down
I can watch but
Not take part
Where I end & where you start
where you you left me alone
You left me alone.
X will the mark the place
Like parting the waves
Like a house falling
into the sea

I will eat you all alive

And there'll be no more lies

(Your Time is up.)

Are you hungry?
Are you sick?
Are you begging for a break?
Are you sweet?
Are you fresh?
Are you strung up by the wrists?
(Fois-gras style)
We want the young blood.
Are you fracturing?
Are you torn at the seams?
Would you do anything?
Flea-bitten? Motheaten?
We suck young blood.
Won't let the creeping ivy
Won't let the nervous bury me
Our veins are thin
Our rivers poisoned
We want the sweet meats.
We want the young blood.
We suck young blood.
We want the young blood.

(Softly Open our Mouths in the Cold.)

Genie let out the bottle
It is now the witching hour

Murderers you're murderers
We are not the same as you

Funny haha funny how
When the walls bend
With your breathing

They will suck you down
To the otherside

To the shadows blue & red
Your alarm bells

Should be ringing

This is the gloaming

(The Boney King of Nowhere.)

In pitch dark
I go walking in
Your landscape
Broken branches
Trip me as I speak
Just because you feel it
Doesn't mean its there
Just because you feel it
Doesn't mean it's there
There's always a siren
Singing you to shipwreck
Steer away from these rocks
We'd be a walking disaster
Just because you feel it
Doesn't mean it's there
Just because you feel it
Doesn't mean it's there

There there

Why so green
& lonely?
Heaven sent you to me

We are accidents
Waiting
Waiting to happen
We are accidents
Waiting
Waiting to happen
next

(No man's Land.)

I will
Lay me down
In a bunker
Underground.

I won't let this happen to my children.
Meet the real world coming out of my shell
With white elephants
Sitting ducks.
I will
Rise up.

Little babies' eyes.

(Judge, Jury & Executioner.)

The mongrel cat came home
Holding half a head
Proceeded to show it off
To all his new found friends
He said
I been where I liked
I slept with who I liked
she ate me up for breakfast
she screwed me in a vice
And now
I don't know why I feel so
tongue tied
I sat in the cupboard
And wrote it down in neat
They were cheering & waving
cheering & waving
twitching & salivating
like with myxomatosis
But it got edited, fucked up
Strangled, beaten up
Used as a photo in Time magazine
Buried in a burning black hole in Devon
I don't know why I feel so tongue tied
don't know why I feel so skinned alive.
My thoughts are misguided &
A little naive
I twitch & salivate
like with myxomatosis
You should put me in a home or you should put me down
I got myxomatosis
I got myxomatosis
Now no one likes a smart arse
But we all like stars
That wasn't my intention
I did it for a reason
He shook hands with the cripples &
He gave them all milk
He did a few card tricks
For his mafia geeks
But now
I don't know why I feel so
tongue tied

(As Dead as Leaves.)

I'm walking out
In a force ten gale
Birds thrown around
Bullets for hail
The roof is pulling off
By its fingernails
Your voice is rapping
On my window sill

Yesterday's headlines
Blown by the wind
Yesterday's people
End up
SCATTERBRAIN
Then any fool can
Easy pick a hole
(I only wish I could fall in)

A moving target
In a firing range

Somewhere I'm not
Scatterbrain
Somewhere I'm not
Scatterbrain
Lightning fuse
Powercut
SCATTERBRAIN

S�bado 20 de diciembre

Bounce en Ensenada

Alexis
y
Uriel

opening set: Trix

Las dos veces anteriores que hemos tocado en Ensenada,
primero en Bounce y hace poco en Sounds Extended, han sido
fiestas inolvidables llenas de la vibra de Bounce.
Gente divirti�ndose, bailando y sonriendo toda la noche.
Esta ocasi�n seguro no ser� la excepci�n.
Si no has estado ah�, no te lo puedes volver a perder.

Del Mar Caf� en Granda Cove
Km. 106 carr. Tij-Ens. Antes de llegar a la UABC
A partir de las 9 pm
Cover $100
------------------------------------
�nos vemos en la pista!
------------------------------------

November 02, 2003





Michael Jackson
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
His peers agree� "What is a genius?What is a living legend?
What is a megastar?Michael Jackson-that's all"
-Elizabeth Taylor


No longer the king,but back when...

Genius zenith: Thriller (Epic,1982)


October 06, 2003

viernes 3, octubre

URIEL
Top 10 +1

1- Cosy Creatures - Freedom EP - OOmph Recordings
2- Blakkat - Job Satisfaction (D.Duriez Mix) - Tango
3- Alex Trax, DJ Thanno, Calum Walker - Underbed Sessions Vol.1 - Siesta
4- Kiko - Break It - Detour
5- Fresh And Low - White Label - Bluem Recordings
6- Ursula 1000 - Samba 1000 (Rob Mello's No Ears Club Mix) - ESL Music
7- Tony Thomas - 21st Century Dub - Soma
8- Sir Cosmic - She's A Bitch - Igloo Music
9- Gunnar - No Hard Times - Dano's Tech-Ila Dub - Journeys By DJ
10- Dr. Echo - Blue Sky (Wicked Mix) - Third World Records
11- The Pund Boys - Funkyasylum EP - Kneedeep Records
---------------------------------
�nos vemos en la pista!
---------------------------------

June 24, 2003



THE VINES

En esta �poca de forzosa alineacion occidental en el mundo, del acaparamiento ideologico por parte del status reaganiano-thatcheriano, encabezado hoy por seres como Bush y Sharon, y del control de las masas en la post-era del vacio, yo, en mi burbuja de cristal, estaba cada vez mas contento acostumbrandome a escuchar ritmos con los cuales podria mover la cadera y sentir mariposas en mi estomago. En mi peque�o mundo feliz, poco a poco ya iba entendiendo a la musica como un vestigio de esperanza y amor edificante, a la microlibro Jazmin de puesto de revistas. Digo, que podia hacer si por todos lados, y en cualquier producto de consumo masivo encontraba las pulcras imagenes de Britney Spears, N�SYNC y demas dulces iconos, absorbi�ndome con melodias que cuidadosamente protegian mis sacros oidos de la estridencia y sordera provenientes de las sucias guitarras el�ctricas distorsionadas... tanto trabajo que me hab?a costado el aceptar esta forma de vida, y de repente, el maldito 2002 llego.

El ciclo natural musical, pop-rock-algo mas (enti�ndase como ballenato, musica electronica, quebradita, lambada y dem?s modas instant?neas), le ha dado hoy pie, gracias al agotamiento de la f?rmula pop, a la estrategia comercial de la incorreccion. Ahora, dentro del mal llamado regreso del rock, con todo y sus apuntes mercadot�cnicos, uno de los mayores responsables de su resurgimiento proviene del otrora centro penitenciario m?s extenso del mundo, hoy conocido como Australia. Este grupo, por supuesto comienza con The, es The Vines.

?Qu� representa The Vines hoy en dIa?, probablemente no mucho, o probablemente represente al futuro cercano. A lo mejor, es un partIcipe del estereotipo que pregona sexo, drogas & rock and roll TM, y se autoproclama como uno de los nuevos est?ndares del desmadre, escuch?ndose diariamente en todos lados desde MTV hasta estaciones perdidas en AM. Esta corriente de The�s, compuesta originalmente por Craig Nicholls (vocales/guitarra), Patrick Matthews (bajo/vocales) y David Oliffe (bateria), y que posteriormente incluir?a a Ryan Griffiths (guitarra) y a Hamish Rosser (bater?a) como reemplazo de Oliffe, asume su rol y destroza escenarios por todos lados, incluidos los de las sesiones de prueba de algo tan conservador como la televisi?n estadounidense, en el Tonight Show con Jay Leno, posiblemente buscando ansiosamente gritarle al mundo, a la rey lagarto �... we couldn�t get much higher�. As?, The Vines claramente evita a toda costa el parecerse a un grupo de m?sica en la que los integrantes se preocupan m?s por asumir el rol de modelos de ropa chic-casual, y m?s bien, presumen con orgullo preferir un sonido Mid-fi que uno Hi-fi.

Como resultado natural de esta era musical, con Highly Evolved nosotros tenemos la oportunidad de comprender mejor a un fen?meno c?clico y necesario dentro de la m?sica comercial, el anhelo de libertad, el deseo por terminar con la producci?n m?gica de estudio, limitante de espontaneidad y el asumir la potencia neta de las armon?as como expresi?n de insatisfacciones, liberaci?n de tensiones y consolador del libre momento que exige energ?a m?s no reflexi?n. Ante ello, este ?lbum no evita, y al contrario, abraza referencias que vienen especialmente del Punk. Sin embargo, una amiga me dijo algo muy claro que se ha escuchado ya en varias ocasiones, de repente este tr?o le sonaba influenciado fuertemente por otro grupo The muy conocido en la historia de la m?sica, The Beatles. Interesante que las letras del grupo, en vez de ser desesperanzadoras, son letras que constantemente hablan acerca de lo sofocante de vivir dentro de un esquema social alienante, enclaustrante y castrante de libertades, pero, a la vez, contemplan soluciones para dejar de ser uno m?s y llegar al estado natural individual del ser humano. Curioso, adem?s porque aunado al volumen, reverb y gritos, se presenta a s? mismo como un nuevo Nirvana. A lo mejor, m?s bien un dead flower generation Nirvana en un momento de la historia en el cual las flores m?s vendidas jam?s decaen y nacen de polimeros en vias de extincion.

Highly Evolved parece una rebeli?n musical e ideologica, menos consciente y sombria que la anterior, liderada en ese entonces por la escena grunge, y sin embargo, cuenta con una personalidad mucho m?s polifac�tica que la de las camisas de franela, barbas, botas y pantalones rotos, con lo que su espectro resulta distinto y m?s mucho m?s despierto. Mas bien, este ?lbum es parte de una rebeli?n interesada y por ello estudiada, lo que la lleva a no evitar convencionalismos como baladas intermedias, armoniosas, bonitas, y cantadas a distinta octava por dos voces, en la cual un piano desarrolla unos simples arreglos que dan pie a un solo de guitarra, a una lead guitar de finales de los ochenta con todo y delay incluido. Como no darse el gusto de contar con coros pegajosos en un disco �rudo�, c?mo no contar con instantes f?ciles que plausiblemente no induzcan a coreograf?as especiales.

Releyendo lo escrito, apenas me doy cuenta de lo obvio de este material. Highly Evolved es un buen ?lbum, que se permite complacencias para un publico ?vido de brincos, gritos, fuerza y demas actitudes desterradoras del gel en el pelo, del clearasol en el cutis, y de los pantalones entubados con mocas?n como calzado. Todo esto de una forma un poco forzada, que por otro lado, resulta muy disfrutable si se realizan ciertas concesiones dentro de las expectativas, un poco sobrevaloradas, que se le dan a la escena naciente del rock.

Al grito de me vale madres, Highly Evolved muestra a un fuerte y agresivo grupo que aun tiene un camino considerable para madurar, pero que nos da uno de los albumes mas interesantes de este ya viejo 2002. Ademas, al escuchar a mi madre en este instante gritar dentro de su cuarto �que feo afinan los de esa musica, eso no es cantar�, no me queda mas remedio que sonreir y esperar con ansia lo que en el futuro presente The Vines.




South Park


Bigger, Longer & Uncut es el nombre de la entrega cinematogr�fica de las aventuras de Stan, Kyle, Eric y Kenny, los cuatro ni�os que viven en alg�n lugar del norte en los Estados Unidos, para ser espec�ficos en un poblado llamado South Park. Desde que surgieron estos personajes en una peque�a caricatura de aproximadamente 9 minutos que se present� como cap�tulo piloto, la mala animaci�n, as� como las altas dosis de actitud y mal gusto los han caracterizado, pero justo all� est� la escencia de su �xito.
En esa primera entrega a pesar de que Santa Claus sub�a al ring con Jesucristo a�n no nos imaginabamos que tan lejos iban a llegar Matt Stone y Trey Parker, los creadores de la serie. En 1999 apenas nos dimos una idea de sus planes cuando despu�s de varias temporadas en televisi�n lleg� a las salas de cines South Park... m�s grande, m�s largo y sin cortar. Como dato curioso el t�tulo original era South Park: All Hell Breaks Loose, pero la asociaci�n que regula los nombres de las cintas en Estados Unidos no lo aprob�, aunque de nada les sirvi� pues finalmente qued� m�s perverso.
La cinta de una hora y veinti�n minutos de duraci�n ya tiene un buen rato disponible en DVD, pero vale la pena recordarla para que la consigan o renten quienes a�n no lo hacen. La pel�cula narra los acontecimientos que se desatan luego de que los ni�os ven en el cine Asses of Fire, un filme sin sentido no apto para menores en el que los protagonistas Terrance & Philip se pedorrean a la menor provocaci�n empleando un extenso vocabulario altisonante... para algunos; 399 palabras profanas, 128 gestos ofensivos y 221 actos de violencia en total. El esc�ndalo toma tal magnitud que Estados Unidos termina declarando la guerra a Canad� e incluso Saddam Hussein hace su aparici�n para apoderarse del planeta al lado del mism�simo diablo.

Para quienes sean seguidores de la serie televisiva (que por cierto se transmite en nuestro pa�s a trav�s de algunos sistemas de televisi�n de paga) as� como para quienes no tengan idea de lo que es South Park, la pel�cula es una grata muestra de ingenio y cr�tica social en general. Y la cr�tica va para todos de la manera m�s grotesca e hilarante posible.
Con incoherencias totales y errores de continuidad a prop�sito, South Park: Bigger, Longer & Uncut es divertid�sima, a tal grado que vale la pena verse en m�tliples ocasiones para darse cuenta hasta de los m�s peque�os detalles que ocurren en el fondo de la animaci�n.
A pesar de ser un filme en gran parte musical, esta pel�cula no es ni Chicago, ni Vaselina, aunque quiz� necesiten un poco de esta �ltima para degustar todo lo grande, largo y sin cortar que el t�tulo propone. Para que se den una ligera idea de lo que pueden esperar, una de las canciones se llama Uncle Fucka y otra Kyle's Mom's a Bitch. Por cierto, la canci�n Blame Canada estuvo nominada para un Oscar y aunque no gan�, Matt Stone y Trey Parker causaron revuelo ya que se presentaron a la ceremonia con vestidos de noche. As� que prep�rense para descubrir el truco de las pelotas de Wynona Ryder, los consejos del cl�toris y los videos alemanes en los que aparece la madre de Eric Cartman en est� obra �pica de la animaci�n moderna.
La �nica queja que tengo respecto a este videodisco es que no incluye muchas funciones especiales, m�s que la selecci�n de cap�tulos, 2 trailers y s�lo un preventivo, dejando a un lado el otro extraordinario teaser en el que se desplegaba una supercomputadora creando los gr�ficos m�s avanzados para un filme de animaci�n, en �l finalmente sal�a Cartman cantando una canci�n distinta a la del que est� inclu�do.

Esta pel�cula no se recomienda a menores de edad, no por nada goza del record Guiness de la cinta animada con m�s elementos profanos, pero no dudo que habr� muchos peque�ines que la disfrutar�n ahora que est� disponible en DVD. Considerando que nunca sali� en cines de M�xico y que Saddam Hussein aparece en la pel�cula, South Park: Bigger, Longer & Uncut es una buena elecci�n para ver a cualquier hora, antes de que el infierno se desate.





May 19, 2003

The Postal Service
Give Up








Sub Pop / SP595
written, recorded and mixed at dying songs (l.a.) and computerworld (seattle) by the postal service. guitars on 1,2,3,5, and 9, drums on 6, and vocals and piano on 4 recorded by chris walla at the hall of justice, spring 2002. album images by al columbia and album design by jeff kleinsmith.

TRACK LISTING
01. the district sleeps alone
02. such great heights
03. sleeping in
04. nothnig better
05. recycled air
06. clark gable
07. we will become silhouettes
08. this place is a prison
09. brand new colony
10. natural anthem





May 04, 2003

GROOVERIDER

El d&b es �l.Grooverider,el sacerdote oscuro de la ciencia junglista ha fraguado la evoluci�n del d&b de corte apocal�ptico y agresivo en los �ltimos a�os.Impuls� el darkside a principios de los 90 desde el club Rage.M�s tarde continu� su labor de propagar el d&b con su propio sello:Prototype,por el que han pasado todos los b�rbaros del bajo y la bater�a.The Prototype Years (97),recopilaci�n cuya versi�n en cd es acompa�ada de un dj set,su aclamado disco de estudio:Mysteries Of Funk (98),son muestras fiables de que la maestr�a de Grooverider no es s�lo como dj sino; tambi�n como productor.Definitivamente,uno de los grandes del jungle.
KLUTE

En los 80's,Tom Winters aka Klute estaba en una banda de punk llamada The Stupids.A principios de los 90's Tom se vio atraido por el inicio de la escena del techno europeo y cuando su banda se deshizo,centr� su atenci�n en el uso del sampler.Klute nos ofrece un sonido que se enfoca en el uso de texturas y arreglos,creando estados de �nimo y patrones de ritmo influenciados por el jazz oscuro,al estilo de Archie Shepp.Con su disco Fear Of People (Certificate 18),Klute nos muestra tambi�n otras influencias en su sonido,como los soundtracks,as� como un regreso a los tempranos d�as del techno,permiti�ndose adem�s algunos viajes en los terrenos del downtempo.Una vez m�s la compleja programaci�n en los ritmos es impetuosa y lacerante sobre todo en los cortes m�s oscuros.Otros productores siguen las tendencias,pero genuinos disidentes musicales como Klute siempre ponen sus propias reglas.